Reflexiones sobre el ejercicio de crianza en hombres, buscando re diseñar una paternidad basada en el afecto y el desarrollo armonico de niños, niñas y adolescentes.
Entrevista: Perspectiva de niñez
Generarar estrategias de crianza implica que como personas adultas indentifiquemos y pongamos en acción lo que es perspectiva de la infancia.
Foro "Reinventando la Crianza"
Este Video nos invita a reflexionar sobre la importancia de hablar de la crianza tomando en cuenta a niñas y niños como personas.
¿Qué está en juego cuando la infancia no juega?
Conversatorio desde diferentes instancias, que ayudan a visibilizar como las actividades recreativas para los niños y niñas se ven limitadas desde sus propios recursos.
Foro "Reinventando la Crianza"
Organizaciones de nivel mundial como save the children, unicef y world vision nos comparten información inportante sobre las violencias que viven niñas, niños y adolescentes en la dinámica familiar.
En la cultura Rarámuri (Ralámuli), el concepto familia incluye el concepto de espacio, Karí es el hogar que nos resguarda.
La Plataforma Karí es una iniciativa del Centro de Fortalecimiento Familiar dirigida a la prevención de la violencia familiar, la mejora de las habilidades de crianza y la promoción de la cultura de paz. En este espacio virtual te ofrecemos capacitaciones; cursos en línea ; recursos lúdicos como juegos, actividades, vídeos; artículos y también un espacio para la vinculación con asociaciones e instituciones civiles del Estado de Chihuahua. Además, en este período de contingencia sanitaria, te ofrecemos una serie de alternativas para favorecer el autocuidado y la convivencia familiar armónica.
Nosotros
El Centro de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal Chihuahua tiene como objetivo proporcionar servicios y promover acciones de fomento, apoyo educativo y de capacitación en materia familiar. Los cuales contribuyan a la difusión y protección de los derechos de las personas. A través de promoción, difusión y acciones que promuevan y orienten el cuidado, maternidad y paternidad responsable y protectora de los derechos de las niñas, niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.
Conoce las actividades que realizamos en cada una de nuestras coordinaciones:
Coordinación de investigación y capacitación
Implementación de Capacitaciones para Fortalecer el Sistema Familiar.
Diseño e investigación para el desarrollo de cursos y materiales formativos.
Coordinación ejecutiva y vinculación institucional
Vinculación con organizaciones de la sociedad civil.