1.1 El ABC de la Crianza
Introducción de la importancia de fomentar un estilo de crianza libre de violencia, estimulando el desarrollo armónico del niño o niña.
1.2 Taller de Crianza Afectiva
Desarrollar mediante un taller teórico- práctico conocimientos sobre la importancia de la crianza positiva en la prevención de violencia familiar mediante la concepción de perspectiva de infancia, el porqué de la crianza positiva, la importancia del apego y el autocuidado del cuidador.
1.3 Paternidad Afectiva
Sensibilizar y visibilizar los efectos de la masculinidad hegemónica en las relaciones interpersonales y en la crianza.
1.4 Háblame Bien
Sensibilizar a padres de familia o educadores sobre el poder que tiene el lenguaje en la educación y la crianza de niños, niñas y adolescentes.
2.1 Primeros Auxilios Psicológicos
Promover factores de protección claves y reconocer factores de riesgo; atención en crisis a niñas, niños y adolescentes.
2.2 Date Cuenta: Prevención de la Violencia
Sensibilizar sobre las causas y factores de la violencia; así como compartir herramientas para estar atentos e incidir en la prevenciòn de la misma.
2.3 Prevención del Suicidio
Visibilizar las principales causas por las cuales, las personas pueden optar por el suicidio como una posibilidad de salida a la situación que enfrentan.
2.4 Taller de Prevención del Suicidio
Brindar un panorama general del problema del Suicidio, empezando por la etiología multicausal del mismo, los contextos en los cuales se maneja, o se relaciona, así como los factores de riesgo y de protección que existen en las poblaciones vulnerables, especialmente en la Adolescencia.
2.5 Primer Acercamiento a la Conceptualización
Proporcionar elementos para sensibilizar y generar estrategias de prevención del abuso sexual, así como conocer algunos mecanismos y estancias de atención.
3.1 Educación Para la Paz
Promover factores de protección claves y reconocer factores de riesgo; atención en crisis a niñas, niños y adolescentes.
3.2 Provención: Resolución Pacífica de Conflictos
En esta capacitación basada en una metodología lúdico-reflexiva se profundiza en una propuesta para el desarrollo de habilidades grupales para la resolución pacífica de conflictos basada en la provención.
3.3 ¿Qué Son y Para Qué Me Sirven las Habilidades para la Vida?
Que son y para que me sirven las habilidades para la vida en los desafíos de la vida cotidiana.
3.4 Taller de Habilidades Para la Vida
Promover las competencias necesarias para que los niños, niñas, adolescentes, logren enfrentarse a las exigencias y retos de la vida. Las Habilidades que se estarán trabajando son las cognitivas, emocionales y sociales.
3.5 Resiliencia
Desarrollar actitudes y habilidades que le permitan a las personas afrontar de manera positiva y efectiva las situaciones difíciles o complicadas de la vida, al mismo tiempo que pueda generar aprendizajes de dichas experiencias.
Alma Escobedo.
Marisa Licona.
Teléfono: 6142144000, ext. 22427 y 22417
1.-Yo te cuento y tú me cuidas
Primer acercamiento a la conceptualizacion del abuso sexual
2.- ¿Por qué acuerdos y no límites?
Crianza
3.- Cápsula: conceptualización de la crianza
Crianza
Disciplina Positiva
Crianza Afectiva